GuitarraFacil.es

Para amantes del sonido de la guitarra

Alex Lifeson

Alex Lifeson es un guitarrista canadiense fundador de la banda de rock progresivo Rush.

Su verdadero nombre es Alexander Zivojinovich. Nació el 27 de agosto de 1953 en Ferni, Columbia Británica, Canadá. El nombre Lifeson viene de su apellido, que traducido significar “hijo de la vida”.

Con pocos años, su familia se muda a Toronto, y allí Lifeson inicia un periodo de aprendizaje de violín, el cual no llega a buen puerto. Con 13 años le regalan por navidad una guitarra acústica. Empieza a aprender a tocarla de forma autodidacta, tocando canciones de Jimi Hendrix, Jimmy Page y Eric Clapton.

Mas adelante comienza a trabajar en una gasolinera con objetivo de comprarse una guitarra y fundar después una banda. Cumple sus propósitos y junto John Rutsey, batería, Mitch Bossi, Joe Perna y finalmente Lindi Young, bajistas, forman Hadrian, en 1968. Mas tarde cambian el nombre a The Projection y después a Rush, al mismo tiempo que entra al bajo Jeff Jones.

En sus comienzos, Rush estaba claramente influenciado por Cream y Led Zeppelin. El grupo no convence a Lifeson, el cual pide a un compañero de instituto, Geddy Lee, que se una a la banda como cantante y bajista (La banda que mas ha cambiado de bajista diría yo).

Pasó un tiempo hasta que la banda se asentó y consiguiese el sonido y estilo que buscaban. El álbum con el cual inician su subida a la fama es “2112″, publicado en 1976.

La guitarra de Lifeson toma especial protagonismo en el tema Xanadu, del álbum A Farewell to Kings, de 1977; en el tema La Villa Strangiato, del disco Hemispheres, grabado en 1978; y el tema Freewill, del álbum Permanent Waves, lanzado en 1980.

Perdida de liderazgo y vuelta a la hegemonía

Debido al cambio de rumbo hacia un estilo más tecnológico y digital que toma Rush durante la década de los 80, la guitarra de Lifeson pierde gran protagonismo. 

A partir de los 90, el papel protagonista de la guitarra vuelve a Rush. Se aprecia el cambio y el paso de los años en Lifeson, en cuanto a madurez musical y virtuosismo con la guitarra.

Alex Lifeson no solo ha trabajado en Rush, sino que ha desarrollado otra serie de trabajos y proyectos. Grabó un álbum en solitario en 1966, llamado Victor. En el participa su hijo, Adrian. En 2006, funda junto con a otros músicos, The Big Dirty Band, para grabar una serie de temas para la película Trailer Park Boys: The Movie. Aparte a realizado gran número de colaboraciones con otros grupos y artistas.

Aparte de tocar la guitarra sabe tocar otros instrumentos de cuerda, como el buzuki (instrumento pilar de la música griega contemporánea) y la mandolina.

Entre los honores y galardones que le han sido otorgados, destacamos:

  • Best Rock Guitar Player, por la revista Guitar Player, y se quedó finalista en esta categoría cuatro años más.
  • Puesto en el Hall Of Fame de Guitar for the Practicing Musician.
  • Ingreso en el Juno Hall Of Fame.
  • La condecoración con la Orden de Canada, en grado de Oficial.
  • Premio al mejor concierto en tour por el Tour Machine.

Usa frecuentemente guitarras Gibson Les Paul. Algunos de sus modelos legendarios fueron la  Gibson ES-335 y Gibson EDS-1275 de mástil doble, también uso durante los ochenta y parte de los noventa Stratocaster, algunas de ellas modificadas especialmente para el.

No products found.

Como curiosidad posee un restaurante, The Orbit Room, ubicado en Toronto. Le gusta el motociclismo y posee licencia de piloto de aeronaves.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad